¿Qué es la escleroterapia?

La escleroterapia es un tratamiento médico que se usa principalmente para eliminar venas varicosas y arañas vasculares. Imagina que tienes unas venitas en las piernas que están abultadas o visibles y que no te gustan, o que incluso te causan dolor.

En este procedimiento, yo uso una solución especial, que inyecto directamente en esas venas problemáticas. Esta solución irrita el revestimiento de la vena, haciendo que se hinche y se cierre. Con el tiempo, la vena se convierte en tejido cicatricial y desaparece de la vista.

El proceso es relativamente sencillo y no requiere cirugía. No necesitas anestesia y puedes volver a tus actividades normales bastante rápido. La mayoría de las veces, se necesitan varias sesiones para obtener el mejor resultado. En resumen, es un tratamiento efectivo y mínimamente invasivo para mejorar la apariencia y la salud de tus piernas.

Diferencias entre escleroterapia estética y ecoguiada

En la escleroterapia estética se tratan las arañas vasculares o telangectasias, se realiza con lupa de magnificación y con agujas de muy pequeño calibre, están dirigidas a la mejoría estética relacionada con esas molestas venitas.

La escleroterapia ecoguiada tambien es llamada funcional, tiene como objetivo disminuir la sintomatología y la progresión de la enfermedad y en algunos casos, favorecer la cicatrización de las úlceras venosas.

La escleroterapia es una opción para personas que tienen venas varicosas o arañas vasculares visibles y que desean eliminarlas, ya sea por razones estéticas o porque les causan molestias.
Eres un buen candidato para la escleroterapia si:
1. Tienes venas varicosas o arañas vasculares: Estas son esas venas que se ven abultadas, torcidas o que forman patrones visibles en la piel.
2. No tienes una condición médica grave en las venas: Es decir, si no tienes problemas de circulación muy severos o alguna condición que afecte el flujo sanguíneo de manera importante.
3. No estás embarazada: Aunque no es una regla estricta, generalmente se recomienda esperar hasta después del embarazo.
4. No tienes alergia a la solución utilizada: Debemos asegurarnos de que no tengas una reacción alérgica a la solución que vamos a inyectar.
5. Estás dispuesto a seguir las indicaciones post-tratamiento: Esto incluye usar medias de compresión y evitar ciertos ejercicios intensos por un tiempo.
En resumen, si tus venas varicosas o arañas vasculares te molestan o simplemente no te gustan y no tienes problemas de salud que lo impidan, la escleroterapia podría ser una buena opción para ti.

¿Qué se siente en una sesión de escleroterapia?

Durante una sesión de escleroterapia, generalmente sentirás una molestia manejable y el procedimiento es relativamente rápido. Primero, te pediré que te acuestes en la camilla con la pierna o área que se va a tratar expuesta. Luego, limpiaré la piel con una solución antiséptica para prevenir infecciones.
Cuando comience las inyecciones, sentirás un pequeño pinchazo en el lugar donde inserté la aguja. Algunas personas lo comparan con una picadura de mosquito. La aguja que uso es fina, por lo que el dolor es mínimo. A medida que inyecto la solución esclerosante, podrías sentir una ligera sensación de ardor o picazón. Esto es normal y significa que la solución está haciendo su trabajo correctamente.
Después de cada inyección, masajearé suavemente la zona para distribuir la solución y mejorar su eficacia, lo que también ayudará a reducir cualquier incomodidad. Al final de la sesión, colocaré una gasa o un algodón sobre el sitio de la inyección y en algunos casos, una media de compresión para ayudar a que las venas tratadas se cierren más rápido y reducir cualquier hinchazón.
En total, el procedimiento dura entre 15 y 30 minutos, según la cantidad de venas que se traten. Después, podrás levantarte y caminar, y te proporcionaré instrucciones sobre lo que debes hacer y evitar en los próximos días. La mayoría de las personas encuentran que la escleroterapia es bastante llevadera y se sienten bien después de la sesión.
En algunos casos, cuando las venas afectadas son grandes o están profundas debajo de la piel, uso el ecógrafo para visualizar las venas e inyectar una espuma hecha del medicamento que me permite tratar esas venas con precisión. Es imperativo que la solución se inyecte en la luz de la vena, por lo que la experiencia de tu especialista es fundamental.

¿Qué pasa después de la sesión?

Después de tu sesión de escleroterapia, es normal que sientas un poco de molestia o incomodidad en la zona tratada.
Es normal que el lugar de inyección presente algunas equimosis, que son los morados que realmente se llaman equimosis (si, como el grupo de rock), los cuales deberían desaparecer en un par de semanas.
Puede que veas algo de enrojecimiento e hinchazón, pero no te preocupes, esto es parte del proceso de curación.
Es recomendable que evites la exposición al sol y el ejercicio intenso por lo menos durante los primeros días luego del procedimiento.
Con el tiempo, verás cómo esos síntomas van desapareciendo y tus venas comienzan a mejorar.
El número de sesiones que necesitarás dependerá de la cantidad y distribución de las venas afectadas.
Generalmente, los resultados de la escleroterapia se empiezan a notar a las 2-3 semanas, pero pueden tardar hasta 2-3 meses en verse completamente.
Recuerda que aunque la escleroterapia es efectiva para tratar venas varicosas, no es un método de prevención y no evita la aparición de nuevas venas afectadas en el futuro.
Sé paciente y sigue las indicaciones de tu Cirujano Vascular, pronto estarás disfrutando de unas piernas más sanas y bonitas.

Ojo! Nunca olvides usar la medias de compresión en las zonas tratadas, dia y noche por lo menos las primeras 48 horas del tratamiento, es muy importante para obtener excelentes resultados.